Mostrando entradas con la etiqueta instrumentos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta instrumentos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de marzo de 2014

Instrumentos con basura

Hoy les dejo las posibilidades de uso de la basura para hacer instrumentos musicales de verdad.



Después de ver el vídeo responde las siguientes preguntas en comentarios:
  1. ¿Conocías esta orquesta del Paraguay? Comparte tú opinión sobre el uso de la basura en la creación de instrumentos musicales.
  2. ¿Qué valores se han logrado en esta comunidad al reciclar la basura para hacer instrumentos musicales?
  3. ¿Dónde queda Paraguay? con qué países limita.
  4. Recuerda dejar tú nombre en el comentario.
Ahora anímate a construir tú instrumento musical con material reciclable, te dejo unas fotos y visita la sección de manualidades de Primer Grado, ellos hicieron sus instrumentos y les quedaron muy bonitos siguiendo las instrucciones de esa página.

Aquí están las fotos de otros instrumentos posibles de hacer






















Indicador: 3.1.1.Identifica la familia de instrumentos por el timbre de los sonidos.

domingo, 12 de enero de 2014

EL PIANO

¡Hola a todos!

En este lapso ustedes han escogido para su proyecto de aula, trabajar con las máquinas, por lo que, he escogido la máquina más compleja del mundo musical

KINNOR: Arpa egipcia de 10 cuerdas llamada
Arpa de David
Lira
Los antecedentes del piano se encuentran en instrumentos de cuerda percutida como:
Cítara
   
Dulcemele
Nebel o Salterio 13 cuerdas 
Piano vertical

El sonido del piano se origina al golpear sus cuerdas con un mecanismo llamado martillo.


Presiona AQUÍ para ver cómo funciona
Por dentro un piano vertical es así:
ELPIANO DE COLA

Es utilizado en los grandes conciertos, su sonido es muy hermoso y el arpa en lugar de estar verticalmente está horizontalmente.

El piano de cola tiene un  bastidor arpa de acero es el armazón metálico donde se encuentran fijadas las cuerdas. En la parte anterior se encuentran los tornillos de afinación, los cuales funcionan como las poleas para afinar en una guitarra. Estos, como su nombre lo describe, sirven para cambiar y principalmente mantener la afinación de las cuerdas del piano por medio de la tensión directa a las cuerdas.


Este es el mecanismo que golpea las cuerdas que están en el bastidor


si quieres ver el vídeo de funcionamiento del mecanismo, pulsa AQUÍ

Me despido de ustedes dejándoles el vídeo de la Historia del piano que vimos en clase



Indicador: 
3.1.1. Identifica instrumentos por su timbre